Contenido
La función COEFICIENTE.ASIMETRIA en Excel se utiliza para calcular la asimetría de un conjunto de datos. La asimetría es una medida de la simetría de la distribución de los datos. Si la asimetría es cercana a cero, los datos están distribuidos simétricamente. Un valor positivo indica que los datos están sesgados a la derecha, y un valor negativo señala un sesgo a la izquierda.
Aquí te explico cómo usar la función COEFICIENTE.ASIMETRIA:
Sintaxis
COEFICIENTE.ASIMETRIA(número1, [número2], ...)
Argumentos
- número1: Este es el primer valor numérico o el rango de datos que contiene los valores.
- número2, …: Estos son argumentos opcionales. Puedes incluir hasta 254 valores adicionales o rangos de datos.
Pasos para usar la función
- Selecciona una celda vacía donde deseas que aparezca el resultado de la asimetría.
- Escribe `=COEFICIENTE.ASIMETRIA(`.
- Introduce el rango de datos o los valores individuales. Por ejemplo: `=COEFICIENTE.ASIMETRIA(A1:A10)` si tus datos están en las celdas de A1 a A10.
- Cierra el paréntesis y presiona Enter.
Consideraciones
- La función ignora las celdas vacías y aquellas que contengan texto o valores lógicos.
- Debes tener al menos tres puntos de datos para que la función calcule la asimetría.
- La función devuelve un error si todos los valores de entrada son iguales o si hay menos de tres valores distintos.
La función COEFICIENTE.ASIMETRIA es útil en el análisis de datos estadísticos para entender cómo se distribuyen tus datos en torno a la media.