¿Cómo usar la función IM.RAIZ2 en Excel?

La función `IM.RAIZ2` en Excel se utiliza para calcular la raíz cuadrada de un número complejo. Un número complejo tiene una parte real y una parte imaginaria, y generalmente se expresa en el formato `a + bi`, donde `a` es la parte real y `b` es la parte imaginaria.

Aquí tienes cómo usar la función `IM.RAIZ2` en Excel:

Sintaxis

IM.RAIZ2(número)
  • número: Es el número complejo del cual deseas obtener la raíz cuadrada. Este argumento puede pasarse como un texto entre comillas (por ejemplo, `»3+4i»`), como una referencia a una celda que contiene el número complejo o usando las funciones `IM.PARTE_REAL` y `IM.PARTE_IMAGINARIA`.

Ejemplo de uso

     =IM.RAIZ2("3+4i")
     =IM.RAIZ2(A1)
     =IM.RAIZ2(COMPLEJO(A1, A2))
  • Número complejo como texto:
    • Si deseas calcular la raíz cuadrada del número complejo `3 + 4i`, puedes escribir la fórmula de la siguiente manera:
  • Con referencias de celda:
    • Supón que tienes `3+4i` en la celda A1. Puedes usar la función de la siguiente manera:
  • Usando componentes reales e imaginarios por separado:
    • Si tienes la parte real `3` en la celda A1 y la parte imaginaria `4` en la celda A2, puedes combinar estas partes usando la función `COMPLEJO`:

Consideraciones

  • Excel muestra los resultados en el formato estándar para números complejos, es decir, `a + bi`.
  • La función `IM.RAIZ2` es útil principalmente en áreas de ingeniería y matemáticas donde los números complejos son comunes.

De este modo, puedes calcular fácilmente la raíz cuadrada de un número complejo en Excel utilizando la función `IM.RAIZ2`.

Conoce nuestra tienda

Ver más productos

Mejora tu nivel y logra tus objetivo

Excel

Excel cursos

Access

cursos de Access

Power BI

cursos power BI

Ayúdanos a hacer crecer el proyecto

Deja un comentario