
Realizar envíos masivos de correos electrónicos sin que sean marcados como spam puede ser un desafío, pero siguiendo buenas prácticas puedes minimizar el riesgo. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
- Usa un proveedor de email marketing confiable: Plataformas como MailChimp, SendinBlue o MailerLite están diseñadas para manejar envíos masivos y tienen sistemas en lugar para ayudar a minimizar los problemas de spam.
- Construye una lista de suscriptores sólida: Asegúrate de enviar correos solo a personas que han optado por recibirlos. Nunca compres listas de correos electrónicos.
- Obtén permiso explícito: Utiliza un proceso de suscripción de doble confirmación (double opt-in) para asegurarte de que tus suscriptores realmente quieren recibir tus correos electrónicos.
- Mantén una buena higiene de la lista: Limpia regularmente tu lista de correos para eliminar direcciones inválidas, desuscripciones y usuarios inactivos.
- Crea contenido relevante y de calidad: Envía contenido que sea útil y relevante para tus suscriptores. Evita palabras y frases que suelen estar asociadas al spam.
- Personaliza tus correos: Personaliza el contenido, asunto y saludos basados en la información del suscriptor. Los correos personalizados tienen más probabilidades de ser abiertos y menos de ser marcados como spam.
- Optimiza las líneas de asunto: Mantén las líneas de asunto claras y directas, y evita palabras que generen sospechas de spam como “gratis”, “compra ahora” o “descuento”.
- Asegúrate de tener un equilibrio texto-imagen: Utiliza una combinación adecuada de texto e imágenes en tus correos, ya que un correo solo con imágenes podría ser filtrado como spam.
- Incluir un enlace para darse de baja: Siempre proporcionar un método fácil para que los usuarios puedan darse de baja de tus correos electrónicos.
- Configura autenticaciones SPF, DKIM y DMARC: Estas son configuraciones de seguridad en tu dominio que ayudan a demostrar que tus correos no son falsificados.
- Revisar reportes y métricas: Analiza las tasas de apertura, clics y rebotes para identificar problemas y mejorar continuamente.
- Prueba antes de enviar: Usa herramientas para previsualizar y probar tus correos electrónicos antes de enviarlos en masa para asegurarte de que no sean marcados como spam.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes mejorar tus entregas de correo y disminuir la probabilidad de que sean etiquetados como spam.
Conoce nuestros servicios



