
Existen varias razones por las cuales las macros podrían desaparecer después de guardar un archivo, especialmente en programas como Microsoft Excel. Algunas de las causas más comunes son:
- Formato de archivo incorrecto: Una de las razones más comunes es guardar el archivo en un formato que no admite macros. Por ejemplo, si guardas un archivo de Excel que contiene macros como `.xlsx`, este tipo de archivo no admite macros y, por lo tanto, serán eliminadas. Asegúrate de guardar el archivo como `.xlsm` (Libro de Excel habilitado para macros) o `.xlsb` (Libro binario habilitado para macros) para conservar las macros.
- Extensiones o complementos de seguridad: A veces, las configuraciones de seguridad, extensiones o complementos de terceros pueden interferir con el guardado adecuado de macros. Revisa la configuración de seguridad en el programa para cerciorarte de que no esté bloqueando las macros.
- Macros deshabilitadas: Excel tiene configuraciones de seguridad para deshabilitar las macros por razones de seguridad. Asegúrate de habilitar las macros al abrir el archivo. Puedes ajustar estas configuraciones en el Centro de confianza de Excel.
- Guardado automático de copias: Programas de respaldo o sincronización automática como OneDrive o Google Drive, a veces pueden guardar una copia del archivo en un formato que no admite macros. Asegúrate de guardar y sincronizar solo la versión correcta del archivo.
- Errores al programar las macros: Si hay errores en el código de las macros que provocan que no se ejecuten correctamente, podrían no guardarse como es debido. Verifica y depura el código de las macros para asegurarte de que no contiene errores que podrían causar problemas al guardar.
Si sigues teniendo problemas, podrías intentar guardar el archivo bajo un nombre diferente, o verificar si existe algún problema con la instalación de Excel o la configuración de tu sistema operativo que podría estar afectando el comportamiento de las macros.
Conoce nuestros servicios



