Contenido
La función BETA.INV en Excel se utiliza para calcular el inverso de la función de distribución beta acumulativa para una probabilidad proporcionada. Esto es útil en análisis estadísticos y matemáticos donde se desean modelar variables aleatorias que mantienen un comportamiento beta. La función tiene la siguiente sintaxis:
BETA.INV(probabilidad, alfa, beta, [a], [b])
Aquí te explico cada uno de los argumentos:
- probabilidad: Este es el valor de probabilidad de la distribución para el que deseas encontrar el valor inverso. Debe estar entre 0 y 1.
- alfa: Es un parámetro de la distribución beta que debe ser mayor que 0.
- beta: Es otro parámetro de la distribución beta que también debe ser mayor que 0.
- [a]: (opcional) Es el límite inferior del intervalo de x. Si se omite, Excel asume un límite inferior de 0.
- [b]: (opcional) Es el límite superior del intervalo de x. Si se omite, Excel asume un límite superior de 1.
Ejemplo de uso:
Supongamos que quieres encontrar el valor x para el cual la función de distribución beta acumulativa es igual a 0.5, con los parámetros alfa = 2 y beta = 5, y con límites del intervalo de 0 a 1.
La fórmula que usarías en Excel sería:
=BETA.INV(0.5, 2, 5, 0, 1)
Esto te proporcionará el valor inverso correspondiente a una probabilidad de 0.5 con los parámetros y el intervalo especificados.
Consideraciones:
- Si los argumentos alfa, beta, a o b no son numéricos, la función retornará un error #¡VALOR!
- Si probabilidad es menor que 0 o mayor que 1, la función retorna un error #¡NUM!
- Si a es igual a b, BETA.INV retornará #¡DIV/0!
La función BETA.INV es útil en escenarios donde necesitas identificar límites o umbrales dentro de distribuciones beta, comúnmente en contextos de modelación de incertidumbres, priorización y otros análisis estadísticos avanzados.