¿Cómo usar la función BASE en Excel?

La función BASE en Excel se utiliza para convertir un número a una representación en una base numérica diferente, que puede estar comprendida entre 2 y 36. Esto es útil para convertir números a sistemas de numeración como binario, octal, hexadecimal, entre otros.

La sintaxis de la función BASE es la siguiente:

BASE(número, base, [mínimo_largo])

Donde:

  • número: es el número decimal que deseas convertir. Debe ser un número entero no negativo.
  • base: es la base del sistema numérico al cual deseas convertir el número. Debe ser un entero entre 2 y 36.
  • mínimo_largo: es un argumento opcional. Especifica el número mínimo de caracteres en el resultado. Si el resultado de la conversión es más corto, se rellena con ceros a la izquierda.

Ejemplos de uso

   =BASE(10, 2)
  • Convertir un número decimal a binario: Supón que quieres convertir el número 10 a binario (base 2):

Esto dará como resultado `1010`.

   =BASE(255, 16)
  • Convertir un número decimal a hexadecimal: Supón que deseas convertir el número 255 a hexadecimal (base 16):

Esto dará como resultado `FF`.

   =BASE(5, 2, 5)
  • Especificar un mínimo de longitud: Si quieres que el resultado siempre tenga al menos 5 caracteres, puedes especificar el tercer argumento. Por ejemplo, el número 5 a binario con 5 caracteres:

Esto dará como resultado `00101`.

Esta función es útil para quienes trabajan con distintos sistemas de numeración y necesitan hacer conversiones directas en sus hojas de cálculo.

Conoce nuestra tienda

Ver más productos

Mejora tu nivel y logra tus objetivo

Excel

Excel cursos

Access

cursos de Access

Power BI

cursos power BI

Ayúdanos a hacer crecer el proyecto

Deja un comentario