¿Cómo usar la función IMAGINARIO en Excel?

La función IMAGINARIO en Excel se utiliza para obtener la parte imaginaria de un número complejo. Un número complejo se compone de una parte real y una parte imaginaria. En Excel, los números complejos se representan en el formato texto como `»a+bi»` o `»a-bi»`, donde `a` es la parte real y `b` es la parte imaginaria.

Aquí te explico cómo usar la función IMAGINARIO:

   IMAGINARIO(número_complejo)
  • Sintaxis de la Función:
  • Argumento:
    • `número_complejo`: Este es el número complejo del cual deseas obtener la parte imaginaria. Puede ser un número complejo directamente expresado como texto (por ejemplo, `»3+4i»`) o una referencia a una celda que contenga el número complejo.
  • Ejemplo de Uso:

Supongamos que tienes el número complejo `»5+7i»` en la celda A1, y quieres obtener la parte imaginaria.

En otra celda, escribe la fórmula:

   =IMAGINARIO(A1)

El resultado será `7`, que es la parte imaginaria del número complejo.

  • Nota:
    • Si el argumento proporcionado no es un número complejo en formato válido, la función devolverá un error.
    • La función IMAGINARIO solo extrae la parte imaginaria; si necesitas la parte real, puedes usar la función `REAL`.

Esta función es especialmente útil si estás trabajando con complejos en análisis matemático o ingenierías dentro de Excel.

Conoce nuestra tienda

Ver más productos

Mejora tu nivel y logra tus objetivo

Excel

Excel cursos

Access

cursos de Access

Power BI

cursos power BI

Ayúdanos a hacer crecer el proyecto

Deja un comentario