
La función `DISTR.GAMMA` en Excel se utiliza para calcular la función de distribución acumulativa de una distribución gamma. Esta distribución es útil en el análisis de filas de espera y en la modelización de eventos que ocurren de manera continua a lo largo del tiempo. La función `DISTR.GAMMA` requiere algunos argumentos para su uso adecuado:
Sintaxis
DISTR.GAMMA(x, alfa, beta, acumulado)
Argumentos
- `x`: Es el valor en el cual se evaluará la función de distribución. Debe ser un número no negativo.
- `alfa`: Es un parámetro de forma de la distribución gamma. Debe ser mayor que 0.
- `beta`: Es un parámetro de escala de la distribución gamma. Debe ser mayor que 0.
- `acumulado`: Es un valor lógico que determina el tipo de distribución que se calculará. Si es VERDADERO, la función devolverá la función de distribución acumulativa; si es FALSO, devolverá la función de densidad de probabilidad.
Ejemplo de uso
Supongamos que queremos calcular la función de distribución acumulativa de un valor `x` con parámetros `alfa = 3` y `beta = 2`.
=DISTR.GAMMA(4, 3, 2, VERDADERO)
Este ejemplo devolverá la probabilidad acumulada hasta el punto `x = 4` para una distribución gamma con los parámetros especificados.
Cosas a considerar
- Los parámetros `alfa` y `beta` deben ser positivos. Si se ingresa un valor no válido, Excel devolverá un error.
- El argumento `x` también debe ser no negativo; en caso contrario, se producirá un error.
- Es importante asegurarse de que el tipo (acumulado o no acumulado) que necesitas sea correcto, ya que esto cambiará el resultado significativamente.
Si necesitas ayuda con una situación más concreta o algún otro tipo de orientación sobre cómo aplicar esta función en un contexto específico, házmelo saber.
Conoce nuestros servicios



