¿Cómo usar la función DDB en Excel?

La función DDB en Excel se utiliza para calcular la depreciación de un activo utilizando el método de depreciación decreciente a doble saldo. Este método depreciativo es más acelerado que el método de línea recta, lo que significa que se registra una mayor depreciación en los primeros períodos de la vida útil del activo.

Aquí está la sintaxis de la función DDB:

DDB(costo_inicial, valor_residual, vida_útil, período, [factor])
  • costo_inicial: El costo inicial del activo.
  • valor_residual: El valor al que se espera que se pueda vender el activo al final de su vida útil.
  • vida_útil: La cantidad total de períodos durante los cuales se depreciará el activo (pueden ser años o meses).
  • período: El período para el cual desea calcular la depreciación (debe ser menor o igual a la vida útil).
  • factor: Opcional. El multiplicador por el cual se acelerará la depreciación. Si se omite, Excel utiliza un factor de 2, que es el doble saldo decreciente estándar.

Ejemplo de uso

Supongamos que tienes un activo con un costo inicial de $10,000, un valor residual de $1,000, una vida útil de 5 años y quieres calcular la depreciación para el tercer año.

La fórmula sería:

=DDB(10000, 1000, 5, 3)

Pasos en Excel

  • Abre una hoja de cálculo de Excel.
  • Haz clic en una celda vacía donde quieras que aparezca el resultado.
  • Introduce la fórmula con los valores adecuados según tus datos.
  • Presiona Enter y Excel calculará la depreciación para el período especificado.

Recuerda que el método de depreciación doblemente decreciente distribuye una cantidad mayor de costos al principio de la vida útil del activo comparado con los métodos de depreciación lineal. Ajusta el factor en la función si necesitas una aceleración de depreciación diferente al doble saldo decreciente estándar.

Conoce nuestra tienda

Ver más productos

Mejora tu nivel y logra tus objetivo

Excel

Excel cursos

Access

cursos de Access

Power BI

cursos power BI

Ayúdanos a hacer crecer el proyecto

Deja un comentario